martes, 19 de mayo de 2020

10 Principios Universales en tu vida cotidiana

“Los sucesos que ocurren en mi vida, reflejan quien soy”... Autor Deepak Chopra



10 principios Universales en tu vida cotidiana

Reflejamos el mundo que queremos ver, no todas las experiencias que pasamos son agradables, muchas de ellas por duras que sean, nos harán crecer. Lo que cambia de una experiencia agradable/desagradable, es como decides vivirla, lo mejor es afrontarlas con optimismo y con una visión positiva, verlas como parte de tu crecimiento. 

Detrás de cada desgracia hay un aprendizaje, esto me recuerda a la historia del joven discípulo de lo que implica «vivir despierto»

¡ESTAR DESPIERTO o ESTAR DORMIDO!

El joven discípulo le preguntó a su anciano maestro:
- ¿Qué implica vivir despierto?
Y éste le respondió:
-Sentirse agradecido por el simple hecho de estar vivo. Y dar gracias por todo lo que sucede en tu vida.
- ¿Por todo? -se sorprendió el joven.
-Por todo.
- ¿Incluso por los infortunios, las desgracias y las pérdidas? -insistió el discípulo.
-Especialmente por las adversidades.
- ¿Y eso?
-Pues porque son una maravillosa oportunidad de aprender, de superar limitaciones, de hacer consciente nuestra sombra y de desarrollar el potencial que llevamos dentro. En la vida nada sucede por casualidad. Existe un plan pedagógico para cada uno de nosotros. Estamos aquí para evolucionar. Y para lograrlo necesitamos ciertas pruebas.
- ¿Y qué me recomiendas que haga la próxima vez que la vida me ponga a prueba?
El anciano maestro sonrió y le contestó:
-Tú simplemente suelta el control. Ríndete. Confía. Y en vez de preguntarte "¿por qué me está sucediendo esto?" trata de saber "¿para qué te está ocurriendo?" En cuanto veas el valor y el sentido profundo de lo que dicha situación te está aportando en tu proceso de crecimiento sonreirás con complicidad a tu desgracia...
El joven discípulo no podía creer cómo su maestro podía decir semejantes barbaridades. Completamente perplejo, añadió:
- ¿Cómo podría yo sentirme agradecido por la muerte de un ser querido?
-El agradecimiento no es por lo que te sucede, sino por lo que puedes aprender de dicho acontecimiento. Y en caso de hacerlo, comprenderás que todo lo que pasa en tu vida es precisamente lo que necesitas para aprender a ser verdaderamente feliz por ti mismo. Una vez ha sucedido lo que tú llamas "desgracia, pérdida, adversidad o infortunio", ¿de qué sirve quejarse o sufrir? Ya ha sucedido y nada de lo que pienses, digas o hagas va a cambiarlo.
-Eso es cierto -cedió el joven.
-En cambio - concluyó el maestro-, si te comprometes con aprender de la adversidad, crecerás, evolucionarás y de este modo serás más sabio... Tú simplemente céntrate en aprovechar las circunstancias que te trae la vida. Y te aseguro que en el momento en que aprendas a estar en paz contigo mismo solo podrás dar gracias por todo lo que te ha sucedido en la vida, pues entenderás que ha sido precisamente lo que necesitabas para convertirte en el ser humano que puedes llegar a ser. La felicidad y el agradecimiento son sin duda los rasgos más característicos de las personas despiertas. Y el sufrimiento y la queja, el de quienes siguen dormidas.

 Los 10 principios universales son:

1.      Los sucesos que ocurren en mi vida, reflejan quien soy

2.      Las personas que hay en mi vida, reflejan aspectos de mi

3.      Aquello a lo que preste atención, crecerá

4.      Nada es aleatorio, mi vida está llena de señales y símbolos

5.      En todo momento, el universo me da los mejores resultados posibles

6.      Mi conciencia siempre está evolucionando

7.      La dirección de la vida, es de la dualidad a la unidad

8.      Si me abro a la fuerza de la evolución, ella me llevará a donde quiero ir

9.      La mente fragmentada no puede llevarme a la unidad, pero debo usarla para recorrer el camino

10.  Vivo en muchas dimensiones a la vez; la impresión de estar atrapado en el tiempo y el espacio es una ilusión.

 ¡¡Gracias por estar ahí!!

 

Recursos recomendados:

El libro de los secretos - Deepak Chopra: Descargar

Vídeo "10 principios Universales en tu vida cotidiana ": 


 

 

 


martes, 5 de mayo de 2020

NUEVOS COMIENZOS!!!

"Cuando menos lo esperamos, la vida nos pone delante un desafío que pone a prueba nuestro coraje y nuestra voluntad de cambio" - Autor: Pablo Coehlo.



A lo largo de estos días de confinamiento por el COVID-19, me enfoque en trabajar día a día, no solo por teletrabajo de mi rutina diaria, sino trabajar en mi, cultivando mi espíritu a través de la lectura, audios de meditación y relajación.

Al principio realicé actividades de entretenimiento como bailar y cantar, pero al paso del tiempo es cierto que los ánimos no estaban para ello, al ver tanto dolor ocasionado por el virus, añadido a ello las acciones correctas que dejaron de realizarse desde el ámbito institucional, que pudo haber ahorrado o aminorado tanto sufrimiento en las familias.

Mucho se ha dicho y escrito sobre ello, no me enfocaré en este Post en volver a decirlo.
Pero si como pienso enfocarme desde ya para afrontar la “desescalada” y la inevitable vuelta a la rutina.

¿Debo ser diferente? o al menos aprender de todo lo que hemos vivido, ver en los demás a un hermano, un amigo, olvidar los desencuentros y fortalecer los lazos de unión en el trabajo, en las familias, los amigos y en todo nuestro entorno, quitar de las relaciones humanas esos sentimientos enquistados de rivalidad, competitividad, egoísmo, abrirnos hacia la solidaridad, porque si de algo ha servido el Covid-19 es para enseñarnos que de esta solo se sale unidos, en solidaridad y ayudándonos entre todos.

Deseo que se mantenga en el tiempo estas nuevas actitudes y aprendamos la lección, que solo vibrando en armonía entre todos, cuidando a las demás especies que pueblan el planeta, tendremos una oportunidad de dejarles a las nuevas generaciones un mejor mundo.

Siento profundamente el dolor de tantas personas, solo puedo enviar desde mi corazón y mis oraciones ese deseo profundo de que el universo, Dios o aquello en lo que crean, los fortalezca y les ayude a seguir adelante a pesar de las pérdidas.

Todo es recuperable, pero también nos enseño Covid-19 a apreciar la vida, a vivir con menos, a consumir lo necesario y volver a la fuente, al origen, apreciar la familia, echar de menos a los amigos y darnos cuenta que esa carrera imparable que llevábamos los seres humanos para alcanzar más y más, se vio detenida un día para encontrarnos con nosotros mismos.

Lectura  Recomendada:
“Nuevos comienzos”,  Sanando con los Ángeles – Dra. Doreen Virtue