domingo, 22 de marzo de 2020

¿ERES COHERENTE EN TU VIDA?





“La felicidad es lo que sucede cuando lo que piensas, dices y haces, están en armonía” – Mahatma Gandhi.

¿Qué es Coherencia?
“Relación lógica entre la forma de pensar de una persona y su forma de actuar”. Larousse

La coherencia es vital: pensar, sentir y actuar en una misma línea.
Nos habla de cómo la integridad supone un valor vital para poder prosperar en el camino de la vida. Es el compromiso factico entre pensamiento y acción, “Lo que siento y pienso, es lo que Digo y Hago”, eso es COHERENCIA.

La coherencia es parte esencial del momento presente; ya que sentir, pensar y actuar deben ir en conjunto. No se puede mostrar al mundo, lo que no se lleva en el alma. Al sol no hace falta encenderlo; pues, al alma tampoco. Brilla con luz propia. Por lo tanto, se muestra el alma radiante de amor, paz y alegría o la llama opaca y diminuta del miedo. Cada uno elige si aparentar para que otros crean o sentir para vivir en el amor, vibrar en la paz y ser feliz desde el corazón.

Recuerda:
“Pase lo que pase, tienes que seguir siendo tú, la mejor versión de ti. Esa que te hace feliz.
Todo es una enseñanza, una oportunidad de corregir, de comprender y de sanar.
Recuerda que no hay camino y que el camino surge al andar. Que equivocarse es tan solo aprender. Que no hay posibilidad de equivocarse si haces lo que amas, que ser coherente es ser honesto contigo mismo, que si no te entienden, no es motivo para cambiar. Tu paz es esa honestidad que hay en tu coherencia.
A menudo pensamos que sabemos qué es lo que más nos conviene, y no es así. Una puerta que se atranca o que niega lo que esconde,  es señal de que no nos conviene.
Suelta... Deja ir... Fluye y acepta. El universo es vibración, resonancia y lo que se busca te encuentra.
Sé en todo momento tu mejor versión. La que se acepta, se respeta, se valora y sobre todo la que se ama. Desde ahí tienes paz. Nadie pasa por aquí sin equivocarse, sin cometer errores, es parte del camino. Somos la suma de nuestros errores y de nuestros aciertos.
La facultad de aprender es el único resultado válido. La enseñanza te permite la corrección. Si no aprendes repites.
Por eso perdónate todo. El perdón es la afirmación y el reconocimiento de que tú eres la única causa de lo que te ocurre, por lo tanto eres el problema y la solución. Este es el origen de tu salvación.

Todo dolor es una falta de perdón. Por lo tanto perdónate en todo momento.
En el cielo es el amor, en la tierra el Perdón. El perdón es hijo del amor.
AMATE sobre todas las cosas y ama la verdad que eres”.  Autor: Manuel González Bedmar

Lectura de un Relato

Todo el mundo hablaba del líder religioso que había perdido la vida en una acción suicida.

Y, aunque nadie en el monasterio lo aprobaba, no faltó quien afirmara que admiraba su fe.

« ¿Fe?», dijo el Maestro.

«Hombre, al menos tuvo el valor de defender sus convicciones hasta el final, ¿no crees?»

«Eso no es fe, sino fanatismo. La fe exige un valor aún mayor el de reconsiderar las propias convicciones y rechazarlas si no cuadran con los hechos».

Eso es coherencia, antes de emitir juicios en base a nuestras creencias, lo mejor es el silencio, pensar antes de hablar o actuar, tratar de ir más allá de los hechos y saber que no todo es como parece. En este relato lo que nos puede parecer una hazaña o algo heroico,  no es lo que parece, y por eso el Maestro enseña a sus discípulos a ver en ese acto suicida, la falta de amor, de fe en aceptar la voluntad divina. Ante hechos que parecen contundentes, no aceptes los juicios de los demás, detente y piensa, buscando muy dentro de tu corazón que te quiere mostrar esa vivencia, y desde tu corazón siente lo que te dice antes de pronunciarte.

Este relato nos invita a recuperar el estado de la coherencia y para ello, nos sugiere que dejemos de dirigir nuestra vida y le entreguemos el timón, de la misma, al Espíritu Santo, a la Voz que habla por Dios, para que el uso que hagamos del cuerpo y de este mundo, sea la extensión de la Voluntad de Dios.

Si nuestra mente se pone al servicio de la Luz y amamos esa Luz, la compartiremos en todas nuestras manifestaciones.

“…Cada vez que restituimos nuestra mente a la coherencia y despertamos al amor que ya Somos nos curamos.

He visto como los cambios que hacemos en nuestra mente afecta a los que nos rodean, es impresionante ver las transformaciones a nuestro alrededor, en especial con nuestros familiares y con nuestras relaciones. Veremos milagros en nuestras relaciones, en todo y en todos ya que es un cambio de percepción.

La verdad es que prefiero la paz y no el conflicto. No estoy diciendo que vayamos a evadir nuestra responsabilidad  con la espiritualidad y pintemos de rosa lo que no deseamos ver. Es decidir limpiar el conflicto que no nos permite ver la Verdad de Quienes Somos y que podemos dejar de proyectar relaciones tóxicas basadas en los programas del pasado…”. “Reflexión de la lección 149 de UCDM.” Dinorah

En mi próximo post lo dedicaré a “La Conciencia - ¿Quién soy?”. La conciencia da significado a lo que somos, lo que queremos, nuestro lugar en el mundo, toda nuestra experiencia, se encuentra en nuestra mente en donde estamos sanando el miedo que proviene de sentirnos culpables, llenos de resentimiento y  solos, por lo tanto separados. A medida que limpiamos estas memorias la paz en nosotros va tomando el lugar que le corresponde. Por ello te invito a que sigas atento al siguiente Post.

Bibliografía:
·         Un curso de milagros – Libro de Helen Schucman

No hay comentarios:

Publicar un comentario