domingo, 22 de marzo de 2020

GRATITUD



Que el trabajo de tus manos sea un signo de gratitud y reverencia a la condición humana”. Mahatma Gandhi

¿Sabes? Hoy podrías aprovechar a dar gracias. ¿Y gracias de qué? ¿A quién?, pues al levantarte y abrir tus ojos, al poder abrazar la vida un día más y realizar tus actividades cotidianas, todo ello es gracias por el simple hecho de ESTAR VIVO!!

AGRADECER

“Siempre hay algo por lo que agradecer.

Incluso cuando las cosas parecen estar siendo terriblemente malas,
Aun cuando tus sueños mueren y tus planes se desmoronan,
Incluso cuando seres queridos parten, y pierdes cosas que nunca pensaste que ibas a perder,
Siempre puedes contactar con un lugar de humildad, de entrega,
Y sí, incluso asombro.
Y no, no siempre es fácil, y no, esta liberación no siempre llega rápido,
Pero cuando recorres el camino del perdón,
Y el amor es tu razón para estar vivo/a,
Y el despertar arde en tu corazón,
Entonces la gratitud nunca se encuentra demasiado lejos.

Gratitud…
Por la conexión con un ser amado, en este vasto campo de presencia.
Por el aire en tus pulmones, por cada preciosa inhalación,
Por las ropas que llevas puestas, aunque sean harapos.
Por los dientes en tu boca, aunque estén deteriorados,
Por el cabello en tu cabeza, aunque sea escaso,
Por el agua que bebes, la comida que comes,
Por la buena tierra que nos provee de tanto.
Por la generosidad de un extraño,
La honestidad brutal de un amigo/a,
El presente inesperado de cada día.

Una parte de tu cuerpo comienza a fallar,
Y entonces aprecias por cuánto tiempo te ha servido sin quejarse,
Y te sumerges en la dulce impermanencia de las cosas.
Un ser querido se va, o fallece,
Y entonces aprecias todos esos momentos que pasaron juntos,
Sin saber qué iba a deparar el futuro.

Un encuentro con un cliente enojado te muestra tu fuerza interna
Y tu capacidad de compasión,
Y te recuerda cuán profundo es el dolor que tienen las personas por dentro, y cuánta necesidad de tu amabilidad, y de límites claros.

Tú pagas tus impuestos de mala gana,
Y de pronto un día, aprecias la calidad de vida que das por sentado aquí,
Y explotas en una canción.

Los cielos se quiebran y una lluvia torrencial “arruina” tu día,
Y de repente, aparece un torrente de gratitud por este chubasco que permite a la vida florecer.
Te despiden del trabajo, te lamentas, lloras, gritas;
y luego una mañana, te das cuenta de que eres libre, libre para ir tras aquello que siempre quisiste, aquello que necesita de tu coraje, de arriesgarte, aquello que alguna vez te hizo sentir vivo/a.

Amas y dejas ir. Lo lamentas, y celebras la transitoriedad.

Encuentras tu verdadero hogar en la inseguridad,
Te enamoras no del destino, sino del suelo sobre el que das cada paso.

Encuentra hoy un lugar de gratitud,
Obsérvate apreciando algo o a alguien sin motivo,
Aunque sea pequeño, aunque parezca tonto.

Y ten en cuenta que no existe nada pequeño ni tonto cuando es observado a través de los ojos de Dios.

Si tú eres mágico/a, amigo/a, todo lo demás también lo es”. Autor: Jeff Foster

AGRADÉCELO TODO.

"Cuando empecé a enumerar mis bendiciones, toda mi vida cambió por completo." - Willie Nelson
Cada mañana al despertar enumera tus bendiciones, haz un mínimo de 10 bendiciones diarias, cada día. Te sorprenderás como comienzas a conectar con el universo y a recibir más de lo que agradeces. 

Pero de lo que quizás no te hayas dado cuenta es que enumerar tus bendiciones es uno de los ejercicios más poderosos que puedes realizar, ¡y que cambiará mágicamente tu vida por completo!

 “Agradece por estar, por ser, por tener, por ganar, por perder, por ir, por venir, por intentar, por errar, por conocer, por sentir. Si agradeces, tu cuenta espiritual ganará intereses. Tus ojos verán nuevos colores. No escucharas ruidos, sino melodías. Tu vida será una gran caricia. Te harás invencible.

A pesar de la tristeza y la desesperación, a pesar de los momentos en que creí que nunca lo lograría, a pesar de los días en que la mente parecía una especie de cámara de tortura y el cuerpo una prisión, a pesar de los años de dolor y de la profunda alienación de mi propia naturaleza, ésta ha sido una vida de bendición, una vida de riquezas indecibles y no hubiera querido que fuera de otra manera, y tampoco pudo haber sido de otra manera.

Y si todo terminara mañana, si el telón cayera por última vez, todo se resumiría en una sola palabra, y esa palabra sería aquella que inició todo: Gratitud

Gracias. Por todo:
—por la luz y la oscuridad,
—por las pérdidas y las ganancias,
—por el éxito y el fracaso,
—por el placer y el dolor,
—por la alegría y la tristeza,
—y por la inefable presencia consciente en la que todo surgió y se disolvió, como el canto de un pájaro…”. Autor:  Jeff Foster

Muchas veces cuando damos algo, un regalo, un detalle, un favor, un gesto, esperamos que nos den las gracias, que nos agradezcan por ello, y si no recibimos ese agradecimiento nos sentimos mal, como que algo falta en esa relación de dar y recibir.

Pues no es así, las gracias ya te las has dado tú, porque dar es el mayor regalo e indica que das lo que tienes, no hace falta que te agradezcan lo que das, ya el Universo te ha bendecido dándote aquello que puedas compartir con otras personas.

“No pongamos precio a aquello que damos, pues si lo hacemos, no estaremos poniendo el corazón en ello. Cuando des, hazlo con amor, con abundancia, no lo hagas desde la escasez.

Cuando des, no olvides sentir gratitud, pues aquello que das lo has recibido en agradecimiento de lo que Eres.

Dar es expandir; dar es sembrar. Ten la certeza, de que aquello que expandes o siembras, dará sus frutos, y toda cosecha lleva implícita la gratitud que encierra todo acto creador.

Una mente agradecida, da cobijo a pensamientos y sentimientos de gratitud. Una mente agradecida es una mente despierta, libre e inocente. Una mente agradecida es una mente alegre, cuyos pensamientos y sentimientos son dadores de paz y felicidad.

Reflexión: Identifica tus actos de gratitud y  pregúntate ¿cómo te sientes? Identifica los actos de gratitud de los demás y pregúntate ¿cómo se sentirá?”. Un Curso de Milagros-Lección 217

No olvidemos entonces el poder de la GRATITUD en nuestras vidas, vivamos en agradecimiento al Universo por su inmensa abundancia, a la naturaleza por su aire, sus estrellas, sus paisajes, hay tanto y tanto que agradecer, que se hace infinito al ojo humano. Y por encima de todo agradecerte a ti por existir, agradecer a tu estructura celular compuesta por 50 billones de células que en una magnífica cooperación trabajan para mantener en perfecta armonía tu CUERPO-MENTE-CORAZON. Un solo sentimiento, emoción o actitud de agradecimiento, mejora tu salud, tus ganas de enfrentar el día, de querer dejarte acariciar por el sol, ver la luz y avanzar en tu camino.

La gratitud es el solvente que diluye la queja.
El toque mágico que atrae la abundancia. La posibilidad de darle paso abierto a la alegría.
La mayor prueba de nuestra humildad.

En mi próximo post lo dedicaré a “¿Cómo incrementar la productividad?”. Hablaré de Técnicas y Herramientas que pueden ayudarnos a incrementar la productividad tanto laboral como personal, por ello te invito a que sigas atento al siguiente Post.

Bibliografía:
-          Un curso de milagros - Libro de Helen Schucman
-          Jeff Foster (maestro espiritual)

No hay comentarios:

Publicar un comentario